Misc
  • Cómo nace Vía Verde Gourmet?

     
    Nuestra empresa comienza con la inicia»va de cultivar mini hortalizas innovadoras pero en Chile aún no existía la demanda requerida.
    Luego de un estudio previo de mercado Junto a mi hijo Rodrigo Walker agrónomo de profesión, pensamos que el negocio tenía que enfocarse hacia una empresa de productos gourmet exclusivos, de alta calidad y que fueran 100% naturales. Para ello invertimos en una sala de proceso con todos los estándares de calidad obteniendo la resolución sanitaria y reconocimiento de buenas prácticas de elaboración a través de una auditoria de una empresa externa contratada por Sabores del Campo de Indap.
     
    Indap y Sabores del Campo han sido un gran aporte para la realización de ésta empresa.
     
     

    Cómo seleccionan los productos?

     
    Nosotros cultivamos nuestros propios productos ya sea en invernaderos o al aire libre.
    Una vez maduro el fruto en su mata, escogemos los mejores preocupándonos de su grado de
    madurez y color.
     

     

    Cuál es su producto más destacado?

     
    Nuestro producto más destacado es el ají en sus diferentes variedades.
    Usamos desde el pimentón que es un ají sin picor hasta variedades muy picantes como rocoto,
    jalapeño, chiparita e inferno.
    Con ellos preparamos nuestras propias mezclas de jugos de ají; rojos y verdes. También
    elaboramos pastas de ají y ají en conserva, al igual que mermeladas.
    Diría que todos ellos se venden por igual.
    Nuestras mermeladas de ají, mermelada de pimentón y mermelada de pimentón – ají – también
    han tenido muy buena acogida.
     

     

    Cuál es la principal característica de sus productos?

     
    Nuestros productos se destacan por ser 100% naturales, elaborados a mano y en forma casera.
    No tienen colorantes, aditivos ni preservantes químicos.
    Obtuvimos el sello “Manos Campesinas” . Esta distinción es otorgada por Indap y gestionada por
    organizaciones campesinas y representantes de la Universidad de Chile a los pequeños
    campesinos que reúnen ciertas cualidades como cultivar su propia materia prima, que cumplen
    con las buenas prácticas de elaboración, que tengan resolución sanitaria y que sus productos
    sean 100% naturales.
  • Nuestros productos están enfocados a la línea gourmet y nuestra idea es crecer pero siempre
    manteniendo su calidad.
     

     

    Cómo han sido los comentarios de sus clientes respecto a los productos?

     
    Nuestros productos han sido expuestos en diferentes ferias entre ellas Food & Service 2015 en
    la cual fueron degustados por varios chef importantes y todos ellos encontraron los productos
    muy sabrosos. En general a las personas que le gusta el ají , lo encuentran muy superior al que
    está en el mercado, ello se debe a que el producto está elaborado por nosotros mismos en
    forma artesanal y el control de calidad es permanente.
    Tenemos nuestros propios clientes que vuelven a comprar los productos y también los
    recomiendan a otros.
    Con frecuencia se venden como regalo corporativo.
     
     

    Cómo ven ustedes el auge del consumo de productos gourmet en Chile?

     
    No cabe dudas que los productos gourmet están siendo requeridos cada vez más tanto en Chile
    como en el extranjero.
    El segmento de profesionales jóvenes son los mayores consumidores de éste tipo de productos.
    Las personas están preocupadas de comer productos saludables y especialmente elaborados en
    forma natural. Están rechazando el alimento con productos químicos.
    También hay una preocupación mayor por consumir los productos que sean elaborados con
    precaución de no alterar el medio ambiente.
     
     

    Qué expectativas tienen a futuro, piensan desarrollar productos nuevos?.

     
    Sí, siempre estamos innovando, ahora por ejemplo estamos sacando al mercado un sirope de
    copao. Es el fruto de un quisco muy ‘pico que crece solamente en ésta zona. Fue muy utilizado
    por los diaguitas y atacameños, «ene un gran valor nutricional.
    La idea es cultivar otras variedades de ají para hacer nuevas mezclas y sabores.
    Nuestra meta es crecer y poder exportar nuestros productos hacia el extranjero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario